Resistir
activamente
La
muerte, el pasado martes, de Manuel de la Calva, la mitad del Dúo dinámico, ha
devuelto a la actualidad, entre otros muchos recuerdos, la mítica canción Resistiré,
tantas veces cantada y comentada.
La canción, con letra de Carlos Toro y
música de Manuel de la Calva, se interpretó por primera vez en el año 1988, y,
sobre todo, fue un auténtico himno de resistencia
en la pandemia del Covid en los años 2020-2021.
El origen del título de la canción es
una frase de un poeta latino que afirma quien
resiste, vence, frase
que citó Camilo José Cela en una ocasión y escuchó Manuel de la Calva, el cual
animó a su letrista Carlos Toro a que le escribiera una canción sobre este
pensamiento.
Escuchar frases de resistencia y
firmeza cuando cueste mantenerme en pie… los vientos soplen fuerte…se
revelen los recuerdos, o mi enemigo sea yo, son auténticas consignas de
resiliencia, que es esa nueva palabra acuñada por la Academia y definida como la
capacidad de mantenerse fuerte frente a las adversidades y desafíos de la vida…
No deja
de ser curioso que cuando se cantó por primera vez el Resistiré
del Dúo dinámico en España tuvo lugar la mayor
huelga general de la democracia española contra la política económica del
gobierno de Felipe González; y este hecho nos sugiere que la resistencia que
preconiza la canción ha de ser, por encima de todo una resistencia activa…
Las canciones de protesta y de aliento
social no pueden quedarse simplemente en el campo de la emotividad, sino que
han de ser objeto de motivación y empuje para pasar a la acción.
Resistamos, pues, activamente.