viernes, 14 de noviembre de 2025

La sociedad del ruido... La Puntilla, 15 de noviembre de 2025

 

La sociedad del ruido...

       Mi admirado Juan José Millás citaba recientemente en una de sus columnas de El País un célebre pensamiento del famoso banquero norteamericano John P. Morgan, quien afirmaba que hay personas que suelen presentar algunas de sus acciones como genuinamente buenas y positivas cuando, en realidad, la verdadera causa que las inspira es otra muy distinta. Y el arma que utilizan para este camuflaje es el ruido, o sea la información sesgada, la confusión y la manipulación de los mensajes.

         Creo que es una obviedad que hoy nos hallamos en la sociedad del ruido ideológico, que impide la reflexión serena, el diálogo y la escucha de los demás.

         Debido a las tecnologías, hay un exceso tan grande de mensajes que resulta muy difícil distinguir entre lo que es auténtico y lo que es interesado, lo que es bueno y a fondo perdido y lo que oculta intereses propios…

         Siguiendo el conocido refranero, podría decirse que hoy es más el ruido que las nueces, o que hay mucho ruido y pocas nueces…

        Es conocido que esta frase proverbial se utiliza cuando un acontecimiento o una acción personal tiene mucha menos importancia de la que en un principio se le atribuye…

         El gran Séneca afirmó que importa mucho más lo que uno piensa honradamente sobre sí mismo que lo que otros piensen de él, y es que el ruido tecnológico influye demasiado para distorsionar la realidad…

         Cuidado con los ruidos…Aturden

        

No hay comentarios:

Publicar un comentario