Perplejidad…
El diccionario es muy clarificador:
Perplejidad: confusión, duda de lo que se ha de hacer
ante algo…
Y no
cabe duda de que hoy son legión las personas perplejas,
es decir, las personas dudosas, confusas e irresolutas ante el momento que vive
hoy nuestra sociedad.
Los analistas suelen decir que son muchas
y variadas las situaciones que sitúan a las personas en la perplejidad. Por
ejemplo, éstas:
–el uso correcto o incorrecto de la
libertad
–el grado de tolerancia o intolerancia
con que tenemos que actuar
–la aceptación de los límites
personales y sociales
–el bombardeo informativo
–el consumismo que aliena las personas
–la explotación económica
-las violencias y las guerras
–el desmedido afán de lucro
–la búsqueda del placer inmediato
–la primacía del valor dinero
La lista es como para pensársela muy
detenidamente…
El entrañable escritor argentino José
Luis Borges solía decir que él era rico de perplejidades
y no de certezas… Es una
buena reflexión para saber estar y situarse hoy en la vida…
Visto así, de verdad que tenemos una vida complicada. O más bien nos la complicamos y muchas veces sin motivo. Es cuestión de priorizar.
ResponderEliminar