Aniversarios
2025
El
comienzo de un nuevo año mueve siempre a muchos memorialistas históricos y
culturales a evocar y señalar algunas conmemoraciones que trae consigo la nueva
cifra cronológica anual.
Este año, naturalmente, también ha sido
así, y, entre otros hechos se nos recuerda, por ejemplo, que
–hace cien años Mussolini promovió y entronizó
el fascismo en Italia, y luego le siguió Hitler en Alemania (sin que pueda
decirse hoy que esta lacra se considera desaparecida, sino todo lo
contrario…)
–hace cien años España andaba envuelta
en la guerra con Marruecos y a raíz de este suceso se instauró la “mili”
obligatoria que tanto afectó a muchos muchachos hasta que fue derogada por el
gobierno de Aznar…
–este año 2025 hará cincuenta años que
murió Francisco Franco (y parece que hoy son todavía muchos los que le añoran,
incluso sin haberle conocido ni saber nada de su gestión…)
–en el ámbito de la Iglesia católica,
el 2025 es año jubilar y se anima a los creyentes a ser peregrinos de
esperanza, sobre todo con hecho concretos, actitud a la que pueden sumarse creyentes y no cvreyentes…
–culturalmente, el mundo de las letras
evocará la obra de dos grandes mujeres centenarias: Carmen Martin Gaite i Ana
María Matute, y convendría que las auténticas feministas las reivindicaran…
–y seguro que esta lista puede ser
ampliada por algunos de mis lectores que puedan decir:
–pues mire, a mí, 2025 me trae el X
aniversario de mi… o de…Piense cada cual su historia...
Recordar es la forma más simple de
evocar el tiempo pasado y es bueno hacerlo para bien o para mal, pero siempre
conscientes de que lo que cuenta es que la vida sigue y nosotros con ella, dándonos así una espléndida oportunidad de quitar errores y erigir aciertos...…
Feliz 2015 para todas y todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario