Pepe
Mújica
Doy una charla sobre Pepe Mújica, el
militante y político uruguayo, fallecido el pasado mes de mayo, y una de las
personas asistentes me invita a hablar de él en mi Puntilla.
La difusión de esta figura mítica y
testimonial que han hecho en los últimos años los medios de comunicación hace
que sea muy conocida, y también su compañera y esposa Lucía Topolansky.
Pero la gran pregunta es: ¿tiene
imitadores su lucha y su ejemplaridad política?
Pepe y Lucía fueron unos luchadores que
pagaron su utopía con la tortura y la cárcel, pero no dejaron de luchar hasta
conseguir las condiciones de vida que deseaban para su querido país.
Es bien sabido que son los hechos los
que definen a las personas, pero es aún mucho más importante que las palabras
sean coherentes con los hechos. Y tras su retiro de la lucha y de la política,
José Mújica dijo y escribió muchas palabras, y todas ellas con el aval de la
coherencia.
El que fue considerado el presidente
más pobre del mundo, porque nunca quiso habitar en el palacio presidencial,
y repartía su sueldo con los necesitados, afirmaba, entre otros pensamientos:
–los políticos tenemos que vivir
como vive la mayoría de la población, y no como vive la minoría…
–pobres no son los que tienen poco; son
los que quieren mucho. Una cosa es vivir pobre y otra vivir austeramente. Yo
necesito poco para vivir…
–La verdadera política es la lucha por
la felicidad de todos
–Vivir mejor no es sólo tener más, sino
ser más feliz…
Podría
añadir muchas y sugerentes citas. Son los bellos y profundos testimonios de una
persona ejemplar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario