Las
lecciones de los Juegos Olímpicos
Más allá de que agrade o no el deporte
de competición pienso que los Juegos Olímpicos celebrados recientemente en
París dejan tras de sí unos valores y reflexiones que conviene remarcar.
Apuntaré algunos:
–en la vida es tan importante saber
ganar como saber perder, pero esto no siempre es aceptado;
–los esfuerzos de las personas no
siempre se ven recompensados dignamente, y no por ello son menos meritorios;
–los éxitos o las derrotas no siempre
han de ser medidos únicamente con el criterio del triunfo o la derrota, porque
existe el peligro de perder matices de gran importancia;
–en el deporte, como en la vida, es muy
importante arriesgarse a participar, más allá de verse retribuido, o no, con el
éxito;
–el deporte es la gran escuela donde se
aprende que el éxito es trabajo, perseverancia, aprendizaje, sacrificio y amor
por lo que se hace…
Alguien escribió, muy acertadamente,
que el único lugar donde el éxito
está antes que el trabajo es en el diccionario, por aquello de que
alfabéticamente la e va antes que la t…
Con todo, en este tema de las Olimpiadas, tampoco
podemos pasar por alto algunos puntos negativos que no se pueden olvidar. Por
ejemplo:
–¿hace
falta dedicar tanto dinero a formar deportistas para ganar medallas o prestigio
que no siempre ganan, cuando existen en el país tantos colectivos marginados o
poco atendidos?
–¿es
el deporte de competición para unos pocos más importante que el hambre y las necesidades
de muchos?
–¿Cuándo
será la humanidad capaz de convocar la gran olimpiada de los marginados del
mundo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario