Nadar contra corriente...
En
asuntos de nadar dice la
lengua que hay quien nada en la abundancia, hay quien
nada y guarda la ropa y hay quien nada contra corriente o a
contracorriente…
Hoy me
ha inspirado La Puntilla una frase de la espléndida escritora Carmen Martín
Gaite, de la que en este año 2025 se cumple el centenario de su nacimiento.
Solía decir: seguiremos nadando contra corriente, aunque
sea sin gorro de goma…
La vida
de la escritora nacida en Salamanca no fue nada fácil. Perdió su primer hijo a
los siete meses, víctima de una meningitis, se separó de su marido y pasó a
vivir con una segunda hija, que murió a los 29 años, víctima del sida…
A pesar, sin embargo, de todas estas
vicisitudes, Carmen Martín Gaite, fue una de las escritoras más importantes del
siglo XX, Premio Príncipe de Asturias y Premio Nacional de Literatura. Un
cáncer acabó con su vida en el año 2000.
Esta pequeña memoria de la escritora
salmantina me ha animado a pensar en este escrito en tantas y tantas personas –
sin nombre ni biografía conocidos- que hoy andan, a veces a nuestro mismo lado,
nadando contra corriente,
sea por maneras de pensar y ver la vida, o sea por haber sido injustamente
marginadas como seres humanos…
Alguien escribió que para
triunfar en la vida hay que nadar muchas veces contra la corriente de los
mediocres, que quieren vernos hundidos…
En definitiva, muchas veces nadar contra corriente es un desafío esencial para el verdadero crecimiento personal...
Pensar contra la Corriente de Los tiempos es heróico.Decirlo, una locura.(Eugene Ionesco)
ResponderEliminar