viernes, 18 de abril de 2025

De Pascua y pascuas... La Puntilla, 19 de abril de 2025

 

De Pascua y pascuas...

         En conexión con el pesaj, o tránsito hebreo, palabra de la que deriva la palabra pascua, este domingo, y en algunos días sucesivos, multiplicaremos hasta la saciedad el uso de esta palabra.

         Aparte de desearnos buena Pascua, o, si se quiere, buenas Pascuas, hablaremos también de tener cara de Pascua, sinónimo de persona risueña, satisfecha y bullanguera; o de estar o irse más alegre que unas Pascuas, expresión utilizada ya por Cervantes.

         Pero también hay que tener en cuenta que hacerle a uno la Pascua, no es, precisamente, sinónimo de hacerle a uno regalos o un favor, sino todo lo contrario…

         Acabar una conversación con …y santas Pascuas es, por otra parte, signo de conformidad o de que algo se da por zanjado…

         Los agricultores tienen también sus mensajes pascuales, y si Pascua lluviosa, añada granada, pero si llueve demasiado, ni paja, ni grano…

         En este abundante vocabulario pascual, por otra parte, no puede faltar, sobre todo en Catalunya, la mona de Pascua, que ha de entregar el padrino de bautismo a su ahijada o ahijado…

         En su origen, el regalo pascual era un serón de frutas secas, o unos huevos, y más tarde empezaron a prepararse unas tortas en las que se incrustaban tantos huevos como años tuviera la ahijada o ahijado, por lo menos hasta los doce años.  Luego surgió la idea de coronar el pastel con la figura burlona de un mico (y de ahí el nombre de mona…)

        Para acabar este repaso pascual cabe no olvidar que sobre dos cosas iguales o similares se dice tal para cual, Pascuala con Pascual…

         Lectoras y lectores de La Puntilla, feliz Pascua 2025 para todos.

        

No hay comentarios:

Publicar un comentario