sábado, 17 de mayo de 2025

Gratuidad - La Puntilla, 17 de mayo de 2025

 

Gratuidad

     

        En una novela muy conocida del escritor francés Bernanos uno de los personajes, haciendo un repaso de su vida, acaba con una expresión muy notable para resumir su paso por el mundo: todo es gracia, todo es gratuito…

        Hoy, sin embargo, en una sociedad motivada por intereses, negocios, especulaciones y toda clase de pillerías interesadas en beneficio propio, la gratuidad no tiene demasiada buena prensa…

        Sin embargo, una visión atenta y agradecida de la vida nos da a entender que son muchas y variadas las cosas que recibimos gratuitamente, empezando por la vida misma. ¿Qué méritos hemos hecho para nacer? ¿No es la gratuidad de otros la que ha favorecido tantas veces nuestra propia existencia?

        Lo que gratis se ha recibido, gratis debería ser compartido, pero no siempre es así, y esa es, sin duda, la causa de que tantas y tantas cosas no vayan bien.

        Es preciso, por tanto, una llamada a la recuperación de la gratuidad, si realmente queremos mejorar las relaciones humanas y la buena convivencia.

        Ya de pequeños, los de mi generación, aprendíamos en aquellos libros hoy extinguidos de urbanidad y buenas maneras, que de ser bien nacidos es ser agradecidos, y no cabe duda de que hoy son demasiado los mal nacidos…

        La conocida y espléndida canción de Mercedes Sosa, gracias por la vida que me ha dado tanto, debería resonar de manera permanente en nuestro interior…

No hay comentarios:

Publicar un comentario