La difícil tarea de elegir
Una de las noticias de actualidad de la próxima
semana será, sin duda, el hecho de que 133 cardenales de la Iglesia católica se
reunirán en conclave para elegir el nuevo Papa.
Y es esta
noticia la que me mueve hoy a dedicar La Puntilla al hecho mismo de elegir y
tomar decisiones, una de las tareas permanentes y más difíciles del ser humano.
Desde
que nos levantamos hasta que nos acostamos todos estamos abocados a realizar
innumerables elecciones y a tomar una serie de decisiones. Elecciones y
decisiones que no todas tienen, sin duda, la misma importancia, pero que
algunas de ellas resultan decisivas en la configuración de la existencia de las
personas.
Y la
pregunta se impone: en nuestras decisiones ¿suele triunfar la racionalidad o la
emotividad?, es decir, ¿la razón o la emoción?
Está
claro que ni todo es fácil de racionalizar, ni todas las decisiones pueden
dejar a un lado la carga emocional, pero se trata de analizar qué es lo que
predomina en nuestra manera de actuar.
Hoy,
por ejemplo, uno de los frenos que más influye en el acierto o desacierto de
las elecciones que asumimos es el miedo, en general, y, en concreto, el miedo a
equivocarnos.
Son
demasiados los miedos que planean hoy sobre nuestras vidas, pero son
superables, sobre todo mediante el ejercicio de una esperanza activa, que busca
acciones que ayuden a superar las causas que los producen.
Porque,
en definitiva, los miedos solo tienen el poder que nosotros mismos les damos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario